1. Escribir un BRIEF de investigación: Este documento describe la necesidad empresarial por hacer la investigación y el objetivo de mercadeo al cuál alimentarán los datos recopilados. En este documento deben ir consignados datos del segmento al que la empresa atiende, su competencia, limitaciones y tiempo en el que se necesitarán los resultados del estudio.
2. Se crea la propuesta de investigación: En la cual se plantea una forma de trabajo, un cronograma de actividades, un presupuesto y unos objetivos de investigación que responderán el objetivo de mercadeo. Es claro entender en este punto que el objetivo de mercadeo y el de investigación son diferentes.
3. Ejecución y desarrollo del proyecto de investigación: Una vez las dos partes hayan aprobado la propuesta de investigación con sus tiempos y presupuesto, el proyecto de investigación cobrará vida y se desarrollará conforme se haya planeado en el punto anterior. Esto puede involucrar fases de diseño de instrumentos, recopilación de datos y su análisis.
4. Entrega de resultados: Se realizará conforme al acuerdo realizado entre el cliente y el investigador, generalmente se realiza una presentación de resultados en la cual se muestran los hallazgos del estudio, los insights del consumidor más relevantes para los objetivos de mercadeo que persiga la empresa. También se darán sugerencias de solución a los retos empresariales, dejando claro que el investigador solo da sugerencias de solución y que la solución verdadera surge al interior de la empresa cuando la información proveída por el investigador entre en el sistema de información de mercadeo de la empresa.